Algunos servidores de acceso a Internet por ADSL, 
          como por ejemplo Telefónica, han decidido instalar un servidor 
          PROXY a través del cual pasan todas las conexiones. Esto significa 
          que este servidor proxy guardará una copia de las páginas 
          visitadas por los clientes a modo de caché, de manera que cuando 
          un cliente vuelve a solicitar esta página recibirá la 
          copia del proxy en vez de la página real. 
        Esto ha causado muchos problemas con algunos usuarios 
          que han actualizado sus páginas y no logran ver los cambios hechos 
          en ellas una vez subidas al servidor, hasta que el servidor proxy del 
          proveedor de acceso actualiza las páginas dentro del proxy.
        Existen varias soluciones para este tema:
         1.- La primera y más rápida es pulsar 
          la tecla mayúscula + el botón actualizar del navegador. 
          Esto enviará una petición desde el navegador de actualización 
          de la página saltándose el caché.
        2.- La segunda solución es bajarse un programa 
          gratuito que se llama Proxomitrón, este programa obliga al caché 
          (servidor proxy) de su proveedor de acceso que actualice la página 
          que está solicitando en su cache. De manera que así obligará 
          a dicho caché a actualizarse.
        Pulse aquí y encontrará 
          un manual de instalación y configuración de Proxonomitrón.
        3.- La tercera es que Ud. envíe una reclamación 
          certificada con acuse de recibo y certificación de contenidos 
          o un burofax a su proveedor solicitando que desea que se desactive el 
          servidor proxy para su conexión.